Como realizar un diseño eléctrico de tomas, iluminación y comunicaciones. Video 1 de 6

En este vídeo muestro como se debe realizar el diseño y distribución de tomacorrientes en áreas de una casa o vivienda como: cocina, garaje, estudio, alcobas, sala, comedor, jardin etc, todo ello de acuerdo a la norma NTC2050, NEC, NFPA 70, el Retie y criterios propios de ingeniería.

También muestro como dejar el plano arquitectonico para empezar a realizar la distribución de tomacorrientes en cada área de la casa.

Enlaces de los cuales se basa el video:

http://electricaplicada.com/criterios-de-diseno-electrico-en-baja/
http://electricaplicada.com/uso-y-aplicacion-de-tomacorrientes/

Descargar convenciones de toma corrientes y las alturas mas comunes:

Convenciones tomacorrrientes y alturas basicas

13 comentarios en «Como realizar un diseño eléctrico de tomas, iluminación y comunicaciones. Video 1 de 6»

  1. Excelente video!!. Será posible subir un link del plano arquitectónico para seguir cada uno de los pasos porque solo veo un link para las convenciones. Gracias

    Responder
  2. excelente pagina, me ayudo mucho, sobre todo para corregir algunos errores, buen vídeo sobre todo como aplica la norma. Para cuando subirás los demás vídeos del 2 al 6

    Responder
    • Raul, hola!

      Gracias por el interés. He tratado de sacar el tiempo para terminarlos pero debido a otras ocupaciones no he podido..espero poder terminarlos este año.

      Responder
  3. Esta caido el enlace del plano y las convenciones de toma corrientes y las alturas mas comunes por favor subanlo otra vez nueva mente muchas gracias por su tiempo

    Responder
  4. Excelente tu aporte. Me gustaría ver un video donde expliquen el trazado de las tuberías, ubicación y cálculo de las cajas de paso. De manera similar, otro video sobre plantas eléctricas de emergencia o respaldo (grupos electrógenos). Y otro video sobre cómputos métricos o metrados de instalaciones eléctricas, es decir, cuantificación del material y presupuesto. Otros temas interesantes para ver en video son: sistemas contra incendios, ubicación e instalación de sensores de movimiento para controlar iluminación (ya se que está en el blog, lo digo por verlo en video) y el tema de caída de tensión para acometida, alimentador, sub alimentadores y para circuitos ramales. Me parece excelente la explicación de sus videos y por eso es que les escribo esto. Saludos desde la Ciudad de Valencia, en el Estado Carabobo, en Venezuela.

    Responder
    • CArlos, Gracias por este aporte.

      El tiempo para nosotros es un poco escaso…poco a poco trataremos de incluir estos temas con nuevos artículos que puedan ayudarte a ti y a otros especialistas del mundo de la electricidad.

      Saludos

      Responder

Deja un comentario