Clasificación de temperatura de cables y terminales a 60°C, 75°C y 90°C según NEC/NFPA70/NTC2050¡¡¡ PREMIUM !!!

El objetivo de este articulo es explicar cómo coordinar la temperatura de aislamiento de los conductores (60–75–90 °C) con la temperatura de las terminales de los equipos (disyuntores, tableros, interruptores, etc.)

En terminaciones de ≤ 600 V, la regla principal es NEC 110.14(C): la ampacidad final de un circuito no puede exceder la clasificación de temperatura de los terminales del equipo, aunque el cable tenga aislamiento de 90 °C.

Calculadora de Ampacidad (Derating) + Coordinación 110.14(C)

310.16 (base), 310.15(B)(1) (temperatura), 310.15(C)(1) (agrupamiento), 110.14(C) (terminales), 240.4(D) (#14–#10 Cu).

1) Parámetros del conductor

2) Dimensionamiento por corriente

Resultados

Ampacidad base (Tabla 310.16, col aislamiento)
Factor temperatura (310.15(B)(1))
Factor agrupamiento (310.15(C)(1))
Ajustada (antes de terminal)
Límite por terminal (col terminales)
Ampacidad FINAL permitida
OCPD máx. 240.4(D) (#14–#10 Cu)
Temp. efectiva (con azotea si aplica)

¿Necesitas soporte técnico? Te ayudo a validar tu cálculo NEC/NTC 2050.

Solicitar soporte

Desglose


      

Disclaimer: Herramienta informativa basada en NEC 2023. Verifica edición vigente, placa del equipo y normativa local.

¿Ves algún error o tienes comentarios? Repórtalo aquí.

Principales reglas de coordinación térmica en terminales y cables (110.14(C))

  1. Equipos de 100 A o menos o terminales para #14 AWG a #1 AWG → dimensiona por columna de 60 °C, salvo que el equipo esté marcado/certificado para 75 °C.
  2. Equipos > 100 A o conductores > #1 AWG → dimensiona por columna de 75 °C, salvo que el equipo esté marcado/certificado para otra cosa (90 °C es rarísimo en ≤ 600 V).
  3. Aunque uses cable 90 °C, puedes arrancar el ajuste/corrección desde 90 °C; pero la ampacidad final no puede exceder la que resulte por la columna limitada por las terminales (60 °C o 75 °C).
  4. Las morsas/borneras pueden venir marcadas AL7CU (75 °C) o AL9CU (90 °C), pero se debe priorizar la etiqueta del equipo: un terminal 90 °C no autoriza por sí solo usar la columna de 90 °C si el equipo está certificado para 60/75 °C.

Nota operativa: El eslabón más débil gobierna entre: equipo (terminales) y columna de ampacidad para el resultado final.

Paso a paso para clasificar la temperatura

  1. Lee el cable: tipo (THHN, THWN-2, XHHW-2, NM-B, RHW-2, USE-2…), material (Cu/Al) y ambiente (seco/húmedo).
  2. Lee el equipo: ver marca/placa o ficha. Busca “60 °C”, “75 °C” o “90 °C” en terminales, tableros, breakers, contactores, borneras, etc.
  3. Aplica 110.14(C):
    • Si ≤ 100 A o #14–#1 AWG sin marcado especial → 60 °C.
    • Si > 100 A o > #1 AWG sin marcado → 75 °C.
    • Si el equipo está marcado 75 °C → usa 75 °C (aunque sea ≤ 100 A).
    • 90 °C solo si todos los terminales están certificados a 90 °C (No es comun).
  4. Elige columna base para derrateo en tabla 310.16: usa 90 °C (si el aislamiento es 90 °C) para aplicar derrateo.
  5. Limita por terminales: compara el resultado con la columna 60/75/90 que aplique al equipo; toma el menor.
  6. Verifica el conjunto: si hay múltiples equipos en serie (breaker → seccionador → tablero → equipo final), manda el más restrictivo.
  7. Documenta: deja trazables el tipo de cable, columnas usadas, factores y la justificación 110.14(C).

Ejemplo 1 — Circuito derivado 20 A con THHN (90 °C) y receptáculo/tomacorriente 20 A

Este contenido esta bloqueado...

Para desbloquearlo debes adquirir una cuenta premium o iniciar sesión

Desbloquear contenido

Ejemplo 2 — Alimentador 225 A a tablero con terminales a 75 °C, cable THHN-2 (90 °C), 40 °C ambiente, 6 CCC (Conductores portadores de corriente)

Este contenido esta bloqueado...

Para desbloquearlo debes adquirir una cuenta premium o iniciar sesión

Desbloquear contenido

Conclusión: 300 kcmil Cu THHN-2 cumple para 225 A con ese escenario; el valor final no supera la columna 75 °C.

Ejemplo 3 — Equipo industrial con terminación 90 °C y cable XHHW-2 (90 °C).

Este contenido esta bloqueado...

Para desbloquearlo debes adquirir una cuenta premium o iniciar sesión

Desbloquear contenido

Nota: Instalaciones con terminales 90 °C son menos comunes; exige certificado y marcado explícito.

Tabla 2 — Aislamientos comunes y su clasificación de temperatura

Tipo de aislamientoSecoHúmedoNotas
THHN90 °CFrecuente como THHN/THWN-2 dual; THHN es solo seco.
THWN75–90 °C*75 °CTHWN “no-2” es 75 °C húmedo.
THWN-290 °C90 °C90 °C en húmedo y seco.
XHHW90 °C75 °CTermoset; XHHW-2 mejora el húmedo.
XHHW-290 °C90 °C90 °C húmedo/seco.
RHW-2 / USE-290 °C90 °CPara enterrado/servicio (ver 310).

* Algunos listados indican 90 °C seco para THWN; verifica ficha del fabricante. Para cables Southwire THHN/THWN-2: 90 °C seco; THWN-2 90 °C húmedo/seco.

Tabla 1 — Regla rápida: terminales vs columna de ampacidad (NEC 110.14(C))

Este contenido esta bloqueado...

Para desbloquearlo debes adquirir una cuenta premium o iniciar sesión

Desbloquear contenido

Importante: Si el terminal dice AL9CU (90 °C) pero la etiqueta del equipo es 75 °C, domina 75 °C.

Errores comunes que cuestan rechazos

  1. Usar 90 °C como valor final sin verificar terminaciones → incumplimiento 110.14(C).
  2. Ignorar que NM-B se limita a 60 °C (334.80) aunque su aislamiento sea 90 °C.
  3. Mezclar terminales 75 °C en un extremo y 60 °C en otro: gobierna 60 °C.
  4. Olvidar que los dispositivos ≤ 100 A (interruptores, tableros, receptáculos) suelen estar pensados para 60 °C, salvo marcado.
  5. No documentar el camino de columnas (90 °C para derrateo → 60/75/90 °C por terminal).

Tabla 310.16 NEC/NTC 20250

Chat IA retieIA GRATIS · +50 artículos y calculadoras premium · Soporte de ingenieros
Accede ahora