La ampacidad de los cables eléctricos se refiere a la cantidad máxima de corriente que un conductor puede transportar sin sobrecalentarse.
A continuación, se presenta una guía paso a paso para calcular la ampacidad de los cables utilizando los factores de corrección según el Código Eléctrico Nacional (NEC) y el Código Nacional de Instalaciones Eléctricas (NTC2050).
1. Determinación de la Ampacidad Inicial
Para comenzar, es esencial determinar la ampacidad básica del cable, que se puede obtener de las tablas del NEC 2023 o NTC2050 segunda actualización (Tabla 310.16) . La ampacidad varía según:
- El material del conductor: cobre o aluminio.
- El tipo de aislamiento: THHN, XHHW, etc.
- La temperatura ambiente: generalmente, se considera una temperatura de referencia de 30°C (86°F).

2. Aplicación de Factores de Corrección
La ampacidad inicial debe ajustarse utilizando factores de corrección que tienen en cuenta diferentes condiciones que pueden afectar el rendimiento del conductor:
a. Temperatura
Si la temperatura ambiente es diferente a 30°C (86°F), se deben aplicar factores de corrección según la tabla 310.15(B)(1). Por ejemplo:
- Temperatura ambiente de 40°C: 0.82 (Conductor 60 ºC)
- Temperatura ambiente de 50°C: 0.75 (Conductor 75 ºC)
- Temperatura ambiente de 60°C: 0.71 (Conductor 90 ºC)

b. Agrupamiento de Cables en Canalización
Cuando varios cables están agrupados, su ampacidad debe reducirse para evitar el sobrecalentamiento. El NEC proporciona factores de corrección para diferentes números de conductores según la tabla 310.15(C)(1) :
- 4 a 6 conductores: 0.80
- 7 a 9 conductores: 0.70
- 10 o más conductores: 0.50

3. Cálculo de la Ampacidad Ajustada
Para calcular la ampacidad ajustada, se aplica la siguiente fórmula:

Este contenido esta bloqueado...
Para desbloquearlo debes adquirir una cuenta premium o iniciar sesión
Buenos dias ing
¿Esto es aplicable para bandejas portacables?
Puesto que dice canalización y la normativa dice que canalización es tubería,bandeja,canaletas.
Ej; Tengo un instalar una acometida para un transformador 440-220-110vac 150kva entonces según lo que yo leo e interpreto de este cálculo tendría que instalar 4/0 y estaría al límite con la nominal del transformador en el primario,pero estaría cumpliendo con lo que me dice el calculo que es temperatura y amperaje y sobretodo seleccionando el cableado a 75 c que es lo recomendado para los equipos a este amperaje.
Ing de antemano le agradezco una pronta respuesta y aclaración si estoy mal interpretando la normativa muchas gracias.
Lopsang, hola!
Vas por muy buen camino si deseas aclaraciones y ejemplos de como calcular las protecciones, cable y canalizaciones para transformadores de baja tensión este es un muy buen articulo:
https://www.electricaplicada.com/calcular-cable-proteccion-transformador-baja-tension-nec/
Para saber como calcular el cableado de las bandejas te recomiendo estos artículos incluso puedes usar la calculadora:
https://www.electricaplicada.com/corriente-cables-bandejas-portacables/
https://www.electricaplicada.com/calculo-ocupacion-bandeja-portacables/
https://www.electricaplicada.com/calculadora-tamano-bandejas-charolas/
Si en lugar de bandejas vas a utilizar tubería, te recomiendo esta calculadora:
https://www.electricaplicada.com/calculadora-ocupaciontuberia-electrica/
Para la caída de tensión te recomiendo:
https://www.electricaplicada.com/caida-tension-cargas-distribuidas/
No dudes en preguntarme si deseas alguna aclaración.
Saludos
Muy buen aporte, y excelente trabajo el tuyo al tomarte este tiempo, muchas gracias. Solo una cosa, el archivo solicita contraseña para poder realizar los cálculos pertinentes, nos apoyas por favor.
Jairo, es raro lo acabo de descargar y funciona perfectamente
Excelente.
Muy buena información, didáctica, amigable y práctico, para los que nos desarrollamos en el medio
Gracias Cruz
Buen aporte.
Sería bueno que explicaras la caída de tensión. Y a que hay muchas tablas donde te arroja el resultado, pero no te explica la formula y en que se basan para tirar el resultado.
Saludos.
Excelente aporte. Sería genial tener una tabla automatizada de conductores en aeroducto. saludos.
Harold, Hola!
Trabajamos en ello, saludos
estos factores de corrección por temperatura ambiente y por numero de conductores por canalización , se deben aplicar para conductores bandeja portacables tipo escalera o abiertas por debajo y sin tapa ,y cuando es con tapa superior también se aplican?
Victor, estos factores se aplican a canaletas no a bandejas, sin embargo hay excepciones, debes ver la NTC2050 o la NEC para verificar en que casos aplica
tengo una duda si tengo un conductor calibre numero 4 awg cu que soporta 70 A con una temperatura ambiente de 24° la corriente que soportaria dicho conductor seria de 75,6 A esto tomando como base la tabla a 60°
la pregunta es si tengo una protección de 75A este calibre ya no me serviría y tendría que seleccionar uno inmediatamente superior ?
Daniel, Hola!
Teóricamente si tienes un cable que soporta 75A a 60°C y una protección de 75A, no habría problema, revisar que los cálculos de derateo sean los correctos.
excelente información, es de gran ayuda para los que nos desenvolvemos en el medio
Gracias por el apoyo
Muchas gracias por la información tan clara y concisa
Gracias por el apoyo
De verdad muchas gracias por el aporte de todo el contenido en general éxitos y bendiciones
Gracias Henry
felicitaciones por la pagina y los aportes dados…..
mUCHAS GRACIAS POR ESTE MARAVILLOSO APORTE, LAS LEYES NATURALES TE LO DEVUELVAN MULTI
PLICADA TU APORTACION
Buenas, muchas gracias por la información suministrada en la pagina, es de gran ayuda para todos los interesados en el tema. una pregunta: en que parte del RETIE dice que el factor de corrección se realiza para calibres mayores AWG, así como se tiene restringido en el archivo de Excel. Muchas gracias.
Mauricio, imagino que hablas de los conductores de aluminio, la verdad esto se debe obviar debido a que la tabla se realizo cuando el retie lo exijia antes del 2013, en este momento no hay restricciones con respecto a los calibre del aluminio.