Calculadora de potencia y acometida eléctrica vivienda multifamiliar o unidad residencial ¡¡¡ PREMIUM !!!

En este artículo podrás aprender el procedimiento para dimensionar la potencia demandada y la acometida (servicio/feeder principal) de un edificio con múltiples unidades de vivienda, usando los métodos del NEC Art. 220 (método estándar y método opcional para multifamiliares).

Incluyo calculadora, fórmulas, paso a paso, tablas y ejemplos numéricos listos para aplicar en obra y en planos.

Calculadora Potencia y Acometida — Vivienda Multifamiliar (NEC)

Incluye Método Estándar (Parte III) y Opcional 220.84. Resultados en VA, A y OCPD sugerido.

1) Configuración del edificio

2) Datos por unidad de vivienda

3) Áreas comunes del edificio (house loads)

Resultados

Potencia total (kVA)
Corriente total (A)
OCPD sugerido (dispositivo de protección contra sobrecorriente, 240.6(A))
Método aplicado
Conductor mínimo Cu 75 °C (310.16)
Conductor mínimo Al 75 °C (310.16)
Paralelo sugerido Cu (si aplica)
Paralelo sugerido Al (si aplica)

¿Necesitas validar este dimensionamiento? Puedo ayudarte a revisar NEC/NTC 2050 y criterios de planta.

Solicitar soporte

Desglose de cálculo


      

Disclaimer: Herramienta informativa basada en NEC 2023. Verifica con tu edición vigente, placas de equipos y requisitos AHJ (Autoridad con Jurisdicción).

Neutro (220.61): dimensionar por máximo desbalance; cocción y secadoras pueden aportar el 70% de la demanda para el neutro (220.61(B)).

¿Ves algún error o tienes comentarios? Repórtalo aquí.


1) Conceptos clave del NEC

  • Carga general de iluminación y tomas en viviendas: 3 VA/ft² (≈ 32,3 VA/m²) calculada con el área por dimensiones exteriores. Esta base incluye receptáculos generales 15–20 A; no incluye los circuitos de pequeños electrodomésticos ni lavandería.
  • Pequeños electrodomésticos: mínimo dos circuitos de 20 A por vivienda, 1 500 VA cada uno (se suman como potencia).
  • Lavandería: mínimo una salida eléctrica de 1 500 VA dedicada. Pequeños electrodomésticos y lavandería se suman a la carga general y pueden recibir los factores de demanda de la Tabla 220.42 en el método estándar.
  • Factores de demanda – Tabla 220.42 (viviendas):
    Primeros 3000 VA al 100 %, de 3001 a 120000 VA al 35 %, sobre 120000 VA al 25 % (aplicable a iluminación general + pequeños electrodomésticos + lavandería en el método estándar).
  • Electrodomésticos fijos (permanentes): si hay cuatro o más, puede aplicarse 75 % a su suma (método estándar, 220.53). Los electrodomésticos fijos son: calentador de agua, lavavajillas, triturador de residuos etc. No confundir con pequeños electrodomésticos (Licuadora, batidora, extractor jugos etc). Si son tres o menos, van al 100 %.
  • Secadoras: ≥ 5 000 W o placa si es mayor; en cargas múltiples se usa su tabla específica (220.54) en el método estándar.
  • Cocción (hornos, etc.): el método estándar usa Tabla 220.55 y Notas; el método opcional de multifamiliares no usa 220.55 dentro del subtotal: se suma a placa y luego se aplica el factor global de 220.84.
  • No simultaneidad (AC vs calefacción): considerar la mayor (220.60 y criterios de 220.82/220.84).
  • Neutro (220.61): se dimensiona por el máximo desbalance. Para viviendas, la contribución de cocción y secadoras al neutro puede tomarse al 70 % de su carga demandada (ver 220.61(B)).
  • Método opcional para multifamiliares (220.84): aplicable a 3 o más unidades, cada una con horno eléctrico y con calefacción y/o aire acondicionado eléctricos, y con no más de un alimentador/feeder por unidad. Se suma todo por placa (iluminación 3 VA/ft², pequeños electrodomésticos, lavandería, electrodomésticos, motores y el mayor entre AC o calefacción) y luego se aplica el factor de demanda de la Tabla 220.84 según el número de unidades. Las cargas de áreas comunes (“house loads”) no reciben 220.84: se calculan por Parte III y se añaden al final.
  • Selección de conductores y OCPD (Breaker/Proteccion):
    • Servicios (Artículo 230.42): Los conductores del servicio deben tener una ampacidad igual o mayor que la carga máxima calculada, y el dispositivo de protección contra sobrecorriente (OCPD) debe dimensionarse considerando el 100 % de las cargas no continuas más el 125 % de las cargas continuas, según los artículos 215.2(A)(1) y 240.4. En la práctica, para la acometida general de un edificio multifamiliar, se utilizan los valores de ampacidad de la Tabla 310.16 (columna 75 °C), ya que la mayoría de los equipos de acometida están certificados para esa temperatura.
    • Regla especial 310.12 (antes 310.15(B)(7)): Esta tabla permite reducir el tamaño del conductor únicamente en el caso de una vivienda unifamiliar o del alimentador (feeder) que suministra energía a una sola unidad habitacional completa, siempre que la corriente esté entre 100 A y 400 A. No se aplica al servicio principal de edificios multifamiliares, porque dicho servicio alimenta múltiples unidades y no una sola vivienda.
    • OCPD (Breaker o protección): Los tamaños estándar de breakers o fusibles deben seleccionarse conforme a la Tabla 240.6(A) del NEC, la cual establece los valores comerciales disponibles (15, 20, 25, 30, 35, 40, 45, 50, 60, 70, 80, 90, 100, 110, 125, 150, 175, 200, 225, 250, 300, 350, 400, 450, 500, 600, 800 A, etc.), eligiendo siempre el siguiente tamaño superior al valor calculado de corriente del servicio o alimentador.

2) Fórmulas que usarás

  • Conversión VA → A
    • Monofásico (120/240 V): I [A] = VA / V
    • Trifásico (208Y/120 V): I [A] = VA / √3 x VLL
  • Aplicación de factores de demanda (Tabla 220.42)
    VAcalc = 3000×1.00+(min⁡(120000,  VAsub)−3000)×0.35+max⁡(o, VAsub−120000)×0.25VA.
    donde VAsub=(iluminación 3 VA/ft² + pequeños electrodomesticos + lavandería).
  • Criterio continuo (dimensionamiento conductores/OCPD (breaker/Proteccion para alimentadores/acometidas):
    Ibase=Ino cont+1.25×Icont

3) Tabla esencial: Demanda 220.84 para multifamiliares (aplica al subtotal completo de 220.84(C))

Usa esta tabla solo si cumples 220.84(A) (3+ unidades, horno eléctrico, AC/ calefacción eléctrica en cada unidad y un solo alimentador por unidad).

Este contenido esta bloqueado...

Para desbloquearlo debes adquirir una cuenta premium o iniciar sesión

Desbloquear contenido


4) Pasos de cálculo (elige el método que aplique)

A) Método opcional para multifamiliares o unidades residenciales — NEC 220.84

  1. Verifica elegibilidad (220.84(A)):
    Para usar este método deberás cumplir con: 3+ unidades; todas con horno eléctrico; AC (Aire acondicionado) y/o calefacción eléctrica; un solo alimentador por unidad.
  2. Subtotal de cargas por 220.84(C) (suma por placa de todas las viviendas):
    • 3 VA/ft² por área (iluminación + tomas generales),
    • 1 500 VA por cada circuito de pequeños artefactos de cocina (mínimo 2) y 1 500 VA lavandería,
    • Todos los electrodomésticos fijos y motores por placa,
    • Mayor entre AC o calefacción (ver reglas de 220.82(C) para porcentajes particulares como 65 % en calefacción por etapas, si aplica operacionalmente).
  3. Aplica el % de la Tabla 220.84 según número de unidades → obtienes VA demandados del conjunto de viviendas.
  4. Cargas de áreas comunes (house loads): calcúlalas por Parte III (iluminación de pasillos/garajes, bombas, ascensor, etc.) y súmalas sin 220.84.
  5. Convierte a amperios (monofásico o trifásico) y selecciona OCPD (Tabla 240.6(A)) y conductores (310.16). No uses 310.12 para el servicio común del edificio; sí puede aplicar para el feeder que alimente toda una unidad individual (100–400 A, sin ajustes/correcciones).
  6. Neutro: dimensiona con 220.61 (máximo desbalance). Para cocción/secadoras, el neutro puede tomar 70 % de su carga demandada (ver 220.61(B)).

B) Método estándarNEC Parte III (Art. 220)

Este contenido esta bloqueado...

Para desbloquearlo debes adquirir una cuenta premium o iniciar sesión

Desbloquear contenido

Tabla 220.54. Factores de demanda para secadoras eléctricas en viviendas.

Figura 4. Factores de demanda para secadoras electricas en viviendas tabla 220.54
Tabla 220.54. Factores de demanda para secadoras eléctricas en viviendas.

No se requiere un circuito de lavandería para cada unidad de vivienda individual si la unidad multifamiliar o unidad residencial tiene instalaciones de lavandería comunes.

Tabla 220.55. Factores de demanda estufas domesticas, hornos y otros electrodomésticos cocina

Este contenido esta bloqueado...

Para desbloquearlo debes adquirir una cuenta premium o iniciar sesión

Desbloquear contenido


5) Ejemplo 1 (completo): 12 apartamentos con todo eléctrico — método opcional 220.84

Suposiciones por unidad (placa/NEC):

  • Área = 900 ft²2 700 VA (3 VA/ft²)
  • Pequeños electrodomésticos = 2×1 500 VA = 3 000 VA; lavandería = 1 500 VA
  • Electrodomésticos fijos: lavavajillas 1 200 VA, triturador 800 VA, calentador de agua 4500 VA
  • Rango 12 kW, secadora 5 kW (por placa; en 220.84 se suman directos)
  • HVAC: AC 3.9 kVA vs calefacción 8 kW ⇒ se toma 8 kW (mayor)

Este contenido esta bloqueado...

Para desbloquearlo debes adquirir una cuenta premium o iniciar sesión

Desbloquear contenido


6) Ejemplo 2 (compacto): Triplex 3 u con gas (sin rango eléctrico ni secadora) — método estándar

Por unidad

  • Área 800 ft²2 400 VA
  • SA = 3 000 VA, lavandería = 1 500 VASubtotal “general” = 6 900 VA

Este contenido esta bloqueado...

Para desbloquearlo debes adquirir una cuenta premium o iniciar sesión

Desbloquear contenido


Tabla 310.15(B)(16), ampacidad de conductores eléctricos.

Tabla 310.15(B)(16)
Tabla 310.16

7) Errores frecuentes y buenas prácticas

  • Mezclar métodos: no mezcles 220.84 con 220.42 dentro del mismo subtotal; 220.84 aplica después de sumar todo por placa (excepto “house loads”).
  • Olvidar “house loads”: pasillos, parqueaderos, bombas, ascensores se calculan por Parte III y se suman al final (sin 220.84).
  • Usar 310.12 donde no aplica: no dimensiona el servicio común de un multifamiliar; sí puede servir para cada unidad individual si ese feeder alimenta toda la unidad (100–400 A, sin ajustes/correcciones).
  • Rangos/secadoras en el neutro: recuerda la regla del 70 % (220.61(B)) para el cálculo del neutro, independiente del método de carga.

8) Checklist rápido (ingeniería + obra)

  1. Define método (220.84 si elegible; si no, Parte III).
  2. Mide áreas y calcula 3 VA/ft². Suma SA y lavandería.
  3. Suma electrodomésticos fijos (y 75 % si ≥ 4 en estándar).
  4. Selecciona AC o calefacción (la mayor).
  5. Aplica Tabla 220.42 (estándar) o Tabla 220.84 (opcional multifamiliar).
  6. Añade house loads (Parte III).
  7. Calcula A (VA→A), elige OCPD (240.6(A)) y conductores (310.16).
  8. Dimensiona neutro (220.61).

4 comentarios en «Calculadora de potencia y acometida eléctrica vivienda multifamiliar o unidad residencial <font color="E87D23">¡¡¡ PREMIUM !!!</font>»

  1. Estimado, mucho se dice que la tabla 220.84 no se pude usar si no se considera una estufa eléctrica, que pasa en estos casos (comunmente en latinoamerica) que los edificios siguen usando estufas de gas, ¿Es posible usar la tabla sin considerar esta carga?

Los comentarios están cerrados.

Chat IA retieIA GRATIS · +50 artículos y calculadoras premium · Soporte de ingenieros
Accede ahora